Agradecimiento a Mauricio Pérez, arquitecto del stand de Portugal en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo)

Desde la Cátedra de Estudios Portugueses Fernando Pessoa, de la Universidad de los Andes, queremos expresar nuestro agradecimiento a Mauricio Pérez, quien, a lo largo de la última década, ha sido una figura clave en el diseño y la construcción de los espacios ocupados por Portugal en el Pabellón Internacional de la Feria del Libro de Bogotá (FILBo).

Imagen de WhatsApp 2025-07-16 a las 19.41.08_d04d53a6
Imagen de WhatsApp 2025-07-16 a las 19.41.08_b45c6776
Imagen de WhatsApp 2025-07-16 a las 19.41.08_bd35207a
Imagen de WhatsApp 2025-07-16 a las 19.41.08_ff8f16d7
previous arrow
next arrow

Con generosidad, dedicación y un profundo sentido estético —además de un declarado amor por la madera—, Mauricio ha contribuido a dar forma a lugares que han cobrado vida propia y han sido escenario privilegiado para la literatura, la lengua y la cultura portuguesas.

Su trabajo ha sido no solo impecable desde el punto de vista técnico y profesional, sino también simbólicamente potente: cada estructura que ha concebido ha funcionado como un punto de encuentro entre autores, lectores y comunidades.

Mauricio fue director del Departamento de Dibujo de Constructora Bolívar en Medellín, además de maquetista de la misma empresa. Ha trabajado para firmas como Coninsa Ramón H. y Laureano Forero y Cía., entre otras. Actualmente, se dedica al diseño, la construcción y el montaje de obras en madera desde sus talleres en Medellín y Bogotá, en colaboración con distintas entidades y proyectos culturales.

Formado también como músico —con estudios en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia, la Universidad Central y la Universidad Incca de Colombia—, Mauricio es compositor e intérprete de tiple, guitarra y piano. Ha participado en festivales internacionales de música coral y andina, y en los años 70 fundó el grupo musical Transición, que interpretaba rock en inglés y temas originales en español. Desde 2005, Transición funciona como dúo, con la incorporación de la vocalista Patricia García-Peña.

En diferentes ediciones de la FILBo, Mauricio ha estado al frente del diseño y montaje del stand de Portugal, país invitado de honor en 2013. Durante una década, ha sido el artífice de estos espacios, trabajando mano a mano con su sobrino, el artista gráfico Santiago Pérez.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.06.38 PM
WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.06.39 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.06.40 PM (1).jpeg
previous arrow
next arrow

También fue responsable del diseño del stand de Portugal en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín en 2022, cuando este país fue invitado especial. Gracias a su mirada sensible y al cuidado que imprime en cada detalle, la presencia portuguesa en Colombia ha estado acompañada por una estética cálida, funcional y acogedora.

Vale la pena recordar, además, su participación en el montaje de una importante exposición en la Biblioteca Luis Ángel Arango, así como otras intervenciones igualmente notables, siempre respetuosas del entorno y realizadas con una precisión admirable.

IMG_3712
IMG_3732
IMG_3735
IMG_3763
previous arrow
next arrow

La labor de Mauricio ha sido determinante para que los espacios de Portugal se destaquen por su belleza, su funcionalidad y su vocación de hospitalidad: verdaderas embajadas culturales efímeras, abiertas al diálogo, la curiosidad y la imaginación. Desde la Cátedra Fernando Pessoa, queremos reconocer ese trabajo con gratitud, admiración y afecto.

IMG_3658
WhatsApp Image 2025-05-22 at 8.13.35 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.06.48 PM (1).jpeg
IMG_3633
previous arrow
next arrow