Lunes 19


Versos febriles y un homenaje a Ana Luísa Amaral

Como homenaje a la recién fallecida Ana Luísa Amaral, una de las grandes poetas de la literatura portuguesa contemporánea, los poetas Maria Quintans y José Luís Peixoto hablaron sobre sus obras bajo la luz de los versos de Amaral y su influencia sobre la generación actual de escritores.

Arrow
Arrow
Slider


Tarde portuguesa: Pessoa y Fradique Mendes

En el marco de la clase Fernando Pessoa, el profesor portugués Carlos Reis habló con los estudiantes sobre la relación entre las ficciones pessoanas y Fradique Mendes, el personaje de aventuras creado por el escritor portugués Eça de Queiroz.

Arrow
Arrow
Slider


Literatura infantil, lectura y formación: encuentro con Mafalda Milhões 

Mafalda Milhões es librera, escritora y experta en formación de lectura infantil. En esta charla, la portuguesa conversó con Yolanda Reyes, autora, librera y gestora colombiana, acerca de su trayectoria como cabezas de dos proyectos de promoción de lectura infantil y formación de docentes: O Bichinho do Conto (Portugal) y Espantapájaros (Colombia).

Arrow
Arrow
Slider


Martes 20


Tiempo de imaginar: ilustración infantil con Mafalda Milhões

La curadora Mafalda Milhões realizó una actividad de ilustración con un público infantil en la Librería Matorral (Sede La Macarena).

Arrow
Arrow
Slider


Narrativa escritural: encuentro con Ricardo Viel 

El periodista y escritor Ricardo Viel conversó con estudiantes de periodismo acerca de los registros y metodologías detrás de la elaboración de perfiles, la escritura de entrevistas y los reportajes culturales.

Arrow
Arrow
Slider


Tras los pasos de José Saramago

En la celebración del Año Saramago, con ocasión del centenario del Nobel portugués, la presidenta de la Fundación Saramago, Pilar del Río, y el experto Carlos Reis conversaron sobre el rol de Saramago en la literatura mundial e hispana, y presentan los títulos imperdibles de este autor que se han reeditado en Colombia.

Arrow
Arrow
Slider


Miércoles 21


Poesía, traducción y lusofonía: encuentro con Renato Sandoval

En el marco de la clase La lengua mutilada: literaturas lusófonas, el poeta y traductor Renato Sandoval habló con los estudiantes acerca de su experiencia como escritor y traductor, así como la recepción en Hispanoamérica de las literaturas en lengua portuguesa.


Jueves 22


La trilogía de Sísifo: una geografía dividida

El escritor, poeta y ensayista portugués Luís Carmelo conversó con Jacqueline Santos, traductora de su antología La Trilogía de Sísifo, publicada por Ediciones Uniandes. Ambos conversaron sobre las novelas que componen esta trilogía, y que pueden leerse de manera independiente, pero que juntas forman un mapa dividido que da a conocer la geografía interior de este prolífico escritor.


Noche de poesía con Renato Sandoval 

Junto con el público, el poeta y traductor Renato Sandoval leyó poesía en una noche de lecturas compartidas.

Arrow
Arrow
Slider