La Cátedra de Estudios Portugueses Fernando Pessoa fue creada en agosto de 2011, tras la Semana de Portugal. Esta Cátedra – la primera en Colombia y la cuarta en toda América Latina – fue posible gracias a un protocolo de cooperación entre la Universidad de los Andes y el Instituto Camões, a través del cual se estableció la colaboración de las dos instituciones en la promoción de actividades educativas y culturales, en el seno de la Universidad de los Andes, dedicadas a las múltiples manifestaciones que conforman la idiosincrasia portuguesa en el mundo.
La plaza del Profesor Invitado de Estudios Portugueses surge a partir de un protocolo de Cooperación con el Instituto Camões que busca garantizar la docencia de lengua y cultura portuguesas en las Facultades de Ciencias Sociales y de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes. El protocolo está diseñado para el acompañamiento y financiación de un docente seleccionado por la Universidad en diálogo con el Instituto Camões. El docente debe dictar entre cuatro y cinco cursos cada año lectivo, debe expandir areas de investigación en curso en el departamento y colaborar con la publicación de obras portuguesas en las colecciones vigentes.
Histórico de entrevistas a profesores invitados:
Otras Cátedras en Latinoamérica:
Cátedra Jaime Cortesão (São Paulo)
Cátedra Padre António Vieira (Rio de Janeiro)
Cátedra Centro de Estudos Luso-Afro-Brasileiros (Belo Horizonte)
Cátedra Agostinho da Silva (Brasilia)
Cátedra Fidelino de Figueiredo (Salvador)
Cátedra João Lúcio de Azevedo (Belém do Pará)
México: Cátedra José Saramago (México D.F)
Chile: Cátedra Fernão Magalhães (Viña del Mar)
Venezuela: Cátedra Fernando Pessoa (Caracas)
Cuba: Cátedra Eça de Queirós (La Habana)